Amnistía Internacional (AI) advirtió este lunes sobre la alarmante situación de los derechos humanos en Venezuela y otros países de América Latina, como Haití, Nicaragua, México, Colombia, El Salvador y Cuba, que en el 2024, la represión, violencia estructural, colapso institucional y vulneración masiva de derechos incrementó.

Presentación Informe Anual de Amnistía Internacional 2025

Panelistas:

– Valentina Ballesta de AI para Las Américas
– Camilo Vargas Betancourt de AI Colombia
– Nastassia Rojas Silva de AIVEN
– Luis Carlos Díaz, periodista y defensor

En su informe anual 2025, la organización subrayó que el gobierno de Nicolás Maduro continuó reprimiendo con detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales para silenciar a la oposición política y social.

AI señaló que en 2024 las restricciones a la libertad de prensa se mantuvieron y el sistema judicial operó sin independencia. También reportó la criminalización de ONG y defensores de derechos humanos, además de denunciar la impunidad generalizada por crímenes de lesa humanidad cometidos en años anteriores. Por último aseguró que la crisis humanitaria se agravó, lo que llevó a millones de personas a abandonar el país.

En este contexto, afirmó que tanto Venezuela como América Latina atraviesan una peligrosa regresión en derechos humanos. Por cuanto, instaron a los Estados a cumplir con sus obligaciones internacionales, a  garantizar la justicia, a proteger a los defensores de derechos humanos y a frenar las violaciones estructurales que afectan a millones.

“La represión del disenso, la criminalización de la protesta, la impunidad por crímenes graves y la desprotección de las poblaciones más vulnerables son síntomas de una tendencia autoritaria preocupante”, destacaron.

Loading...