Este viernes, Nicolás Maduro aseguró que el país registró un crecimiento económico del 4,5% en el primer trimestre de 2025; contradiciendo lo expuesto por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) que reveló que, en realidad, la actividad económica en Venezuela experimentó una caída del 2,7%.

Durante el cierre del Congreso Internacional del Emprendimiento 2025, Maduro resaltó que el sector emprendedor experimentó un aumento del 59%, con cerca de 1,8 millones de negocios formalizados. De los cuales 64% están liderados por mujeres. Atribuyó estos logros al “nuevo modelo económico y al esfuerzo colectivo del país”.

En cuanto al tema energético, indicó que Venezuela estudia incrementar entre 20% y 30% el factor de recuperación de crudo. Esto como parte de una estrategia para ampliar las reservas efectivas y reforzar el papel del país en la seguridad energética global.

Si bien insistió en la apuesta por una economía diversificada, subrayó que los hidrocarburos seguirán siendo fundamentales para la nación.

 

Maduro aprovechó el momento para responsabilizar nuevamente a las sanciones de Estados Unidos de la caída de los ingresos petroleros nacionales que, según dijo, descendieron de 57.000 millones de dólares a solo 700 millones.

“Nadie podrá sacarnos de la ecuación mundial de seguridad y soberanía energética”, expresó. Esto en relación a la cuarta posición que tiene el país en la mayor reserva de gas natural del mundo.

 

No obstante, el Observatorio Venezolano de Finanzas presentó cifras distintas, al advertir que la actividad económica registró una caída de 2,7% en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con este organismo independiente, el retroceso se debe a una contracción del 5% en el sector no petrolero. El cual no logró ser compensado por el crecimiento del 7,4% registrado en el sector petrolero.

Loading...