En un comunicado desgarrador, Mariana relató que Rafael fue arrestado arbitrariamente el pasado 7 de enero, y desde entonces, su paradero y condiciones de detención son inciertos.
“Hoy mi esposo cumple 109 días en una inhumana situación de desaparición forzada ejecutada por el Estado venezolano”, expresó.
Rafael Tudares: víctima de violaciones sistemáticas a sus derechos humanos
Según la denuncia, Rafael Tudares fue presentado clandestinamente ante un tribunal sin derecho a defensa ni presencia de abogados de confianza.
Incluso la Defensora Pública asignada admitió no haber estado presente en la audiencia inicial. “Sus garantías y derechos humanos al debido proceso y al derecho a la defensa fueron absolutamente vulnerados”, denunció Mariana.
Esta situación, indicó la esposa de Rafael Tudares, recuerda prácticas de regímenes totalitarios como el nazismo y las dictaduras militares latinoamericanas, donde familiares de opositores políticos fueron perseguidos y desaparecidos.
“No sé dónde está mi esposo”: incertidumbre y dolor familiar
Mariana González subrayó que, a pesar de las afirmaciones de las autoridades de que Rafael se encuentra en Rodeo I, luego de realizar múltiples visitas ha confirmado que no está allí.
“Rafael sigue en situación de desaparición forzada. Hasta ahora no lo he encontrado”, denunció.
A pesar de los riesgos personales que enfrenta al buscar a su esposo, Mariana reafirmó su determinación de seguir luchando por su libertad: “La libertad tiene fundamento en la dignidad humana y ésta no puede ponerse en pausa ni suspenderse por razones políticas”.
El comunicado cierra con un poderoso llamado a la conciencia nacional e internacional, y Mariana recalca que defender los derechos humanos y la dignidad no solo es un deber moral, sino la base para construir una sociedad justa y con futuro.
“Cuando los valores humanos son reemplazados por el cálculo frío del poder, se desdibuja el alma de una nación”, escribió.