Con esta minúscula cantidad de electores, se definirá no solo el cargo de gobernador de una entidad sin control territorial, sino también a siete integrantes del Consejo Legislativo Regional. Además, con la creación de este nuevo “estado”, la lista nacional de diputados en la Asamblea Nacional pasará de 48 a 50 representantes.
Hasta ahora, cuatro candidatos se han inscrito para competir por la gobernación:
Neil Villamizar, almirante y actual jefe de Gobierno de la zona en reclamación.
Julio César Pineda, internacionalista, postulado por el Movimiento Ecológico.
Héctor Milano, sociólogo respaldado por Cambiemos.
Alexis Duarte, abogado postulado por UNT y Unica.
Pese a lo peculiar del proceso, UNT y Unica sí presentaron candidato, participando de lleno en lo que varios analistas consideran una estrategia simbólica del chavismo para reforzar el discurso de soberanía sobre el Esequibo.