Ese grato recuerdo, lleno de mucha humildad, lo expresa el Padre Rafael María de Balbín Berhrmann cuando han transcurrido, aproximadamente, más de seis décadas de haber estrechado la mano de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Él es un sacerdote nacido en Zaragoza, provincia de Aragón, España, donde vino al mundo en el año 1938, durante la Guerra Civil que duró, entre 1936 a 1939, que abrió profundas heridas y divisiones en la sociedad de ese país europeo.
El Padre Rafael María de Balbín Berhrmann es el protagonista de “Los Que Llegaron al Zulia y se Quedaron, en su X entrega”. Tiene 86 años de edad y es el sacerdote activo más longevo de la Arquidiócesis de Maracaibo, donde desarrolla su trabajo sacerdotal de adoración del Santísimo, oficia misa, atiende confesiones, conversaciones de dirección espiritual y es orientador de los diáconos en el seminario Santo Tomás de Aquino de Maracaibo.
También está encargado de la predicación en meditaciones y retiros, dirige clases y charlas de doctrina católica, atiende a niños y enfermos, es un guía espiritual del tema de la familia, es escritor y dedica tiempo especial a la lectura profunda sobre la teología y la filosofía cristiana. Domina, perfectamente, el inglés, francés, alemán y el latín. Es el mayor de cuatro hermanos que viven en Madrid, Juan Enrique, Conchita y Rodrigo.
Es miembro del Opus Dei, –obra o trabajo de Dios en latín–, que tiene el propósito de “contribuir a que haya en medio del mundo hombres y mujeres de todas las razas y condiciones sociales que procuren amar y servir a Dios y a los demás hombres en y a través de su trabajo ordinario”. Creada por San Josemaría Escrivá de Balaguer en Madrid el 2 de octubre de 1928, el Opus Dei es una institución de la Iglesia católica que tiene presencia en muchas ciudades venezolanas.
En Maracaibo, el Padre Rafael María de Balbín Berhrmann ha convivido entre nosotros por décadas desde que llegó a Venezuela 61 años atrás a la edad de 25 años, alternando por temporadas su vivencia pastoral entre Caracas y la capital del estado Zulia, donde lleva 11 años consecutivos en la sede del Opus Dei, ubicada en la avenida Universidad en el Centro Cultural Pozoviejo, que dirige su director laico, Óscar de La Torre.
El Padre Rafael María de Balbín Berhrmann es una persona sencilla, muy culta, articulista y amante de la lectura. Confieso que conversar con él, me resultó como periodista, en menos de media hora, lo que parecieron días de enseñanza, conocimiento y aprendizaje, no sólo acerca del tema religioso, sino del valor y el significado de la humildad, lealtad, amistad, verdad, maldad, solidaridad, amor por el prójimo y la importancia de la familia.