Aclaró que, si bien la Ley de Precios Justos de la SUNDDE no exige una autorización previa para los aumentos, la consulta y la argumentación ante el comité de padres son fundamentales.
Monte minimizó la alarma generalizada, afirmando que solo “muy pocos” colegios han tomado la decisión de aumentar las matrículas. Sin embargo, advirtió que la situación económica del país está afectando a todos, y que los colegios deben ser sensibles a la situación de las familias, ofreciendo la posibilidad de mantener los montos para aquellos estudiantes en situación crítica.
El representante de ANDIEP destacó una preocupante tendencia: la drástica disminución de la matrícula en colegios privados. «En el año 2018 teníamos más de 3 millones de estudiantes, y actualmente solo tenemos un millón,» indicó. Explicó que esta reducción se debe tanto a la migración al sector público como a la emigración del país.