En Venezuela hay cinco principales refinerías de gasolina
Por Aliomar Bracho Ingeniero Petrolero
1. *Cardón* (Falcón) inaugurada en 1949 con capacidad para 50 mil barriles diarios y luego con ampliaciones para 1995 su capacidad de refinación llegó a ser de 305 mil barriles por día…
2. *Amuay* (Falcón) inaugurada en 1950 con capacidad para 60 mil barriles diarios y luego con ampliaciones para 1974 su capacidad de refinación llegó a ser 670 mil barriles por día
3. *Puerto La Cruz* (Anzoátegui) inaugurada en 1950 con capacidad para 44 mil barriles diarios..luego con ampliaciones para el año 2000 su capacidad de refinación llegó a ser de 200 mil barriles por día
4. *El Palito* (Carabobo) inaugurada en 1960 con capacidad para 55 mil bpd y luego con ampliaciones para 1981 su capacidad de refinación llegó a ser de 140 mil bpd…
5. *Bajo Grande*(Zulia) inaugurada en 1970 con capacidad para 25 mil bpd y luego con ampliaciones para 1987 su capacidad de refinación llegó a ser de 57 mil bpd
Sin contar San Roque (Anzoátegui, parafinas), Complejo Petroquímico de Jose (Anzoátegui, metanol, fertilizantes)…
Y el *Centro Petroquímico*
Ana María Campos (Zulia, olefinas, resinas plásticas, vinilos y fertilizantes nitrogenados)
*En total la CAPACIDAD INSTALADA q tiene el PAÍS para REFINAR GASOLINA son más de 1.3 millones de barriles diarios, ASÍ LO ENCONTRÓ el socialismo de chavez*
*Las condiciones de refinamiento de petróleo en Venezuela, SIN SANCIONES Y SIN NINGÚN IMPEDIMENTO*
Algunos eventos ocurridos en socialismo
1. *Amuay*
2012 *EXPLOSIÓN* con 55 muertes casi todos militares que custodiaban y 156 heridos, nueve tanques de almacenamientos dañados…
2013 *INCENDIO* obliga a detener unidad de destilación
Incendio en la unidad de flexicoquer afectó la actividad de la planta
2017 *INCENDIO* en
la planta 3 de refinamiento
2018. *EXPLOSIÓN* CONVENIO en planta de azufre
2019 *INCENDIO*
de causas desconocidas, a esta fecha trabajaba al 10% de su capacidad
*AMUAY en Enero 2020 sale de operación*
2. *Cardón*
2013. *INCENDIO* paraliza unidad de destilación
Una falla en una de las bombas generó incendio q afectó la unidad de despirafinación
2017 *EXPLOSIÓN*
de horno al intentar reiniciar actividades
*Cardon en Enero 2020 sale de operación definitivamente*
3. *El Palito*
2012 *INCENDIO*
2 tanques de nafta
2017 *INCENDIO*
con causas desconocidas dañó su FCC lo cual la dejó
*El Palito desde el 2017 está inoperativa*
4. *Bajo Grande*
2012 *INCENDIO*
en tanque de gas propano
Constantes fallas eléctricas, falta de inversión, robos y mala gestión de las unidades…
*Desde el 2017 Bajo Grande fue sacada de operatividad*
5. *Puerto La Cruz*
2013 *INCENDIO*
en laguna de desecho y llenadero de despacho
Supuesto proyecto de modernización (no han hecho nada) de dicha planta
*Puerto la Cruz desde el 2016 inoperativa*
Como podemos observar, en los archivos a los que hemos tenido acceso,
*la falta de inversiones*, *la pérdida de recursos humanos,*
*la falta de mantenimiento*
*la politización de las operaciones*
ha propiciado las persistentes fallas y cierres en las refinerías,
*NADA TIENE QUE VER CON SANCIÓN ALGUNA*
*A la ineficiencia rojo no le interesa poner a producir el país, por eso destruyen, porque prefieren comprar y hacer negocios ilícitos ya que con ello roban más fácil y evitan los controles naturales como la contraloría, en fin.*
Ellos juran que los demás creen que no están robando, pero al final sucede lo que está pasando hoy,
*quedan sin autonomía, dependientes* *desenmascarados* pero no les importa porq su único objetivo es seguir psicológicamente controlando a la población más desposeída e ignorante con el mismo tema de siempre, *el imperio nos está atacando*
Pero la verdad siempre sale a la luz pública y
*la verdad es q unos resentidos sociales destruyeron al país* mas prospero y rico de LATINO AMÉRICA no obstante haber gozado el período de mayor bonanza en precios petroleros.
*Destruyeron todo lo que eficientemente construyó la 4ta República*
*@ALIOMAR BRACHO INGENIERO PETROLERO*
ResponderReenviar
|