La escasez de repuestos y sus altos costos, así como la inflación que golpea los bolsillos de todos los venezolanos, son las razones esgrimidas por los transportistas para dar un ultimátum al Gobierno: o les autoriza el aumento de la tarifa mínima a 2.000 bolívares o este martes se van a un paro “por la calle del medio”.

El sector ha venido sosteniendo reuniones desde 2017 con el ministro de Transporte, Carlos Osorio, sin que los resultados hayan sido los mejores. El año pasado la paralización técnica de las unidades se ubicaba en 80% y en la actualidad ya alcanza el 90%, informaron voceros de los transportistas en rueda de prensa ofrecida este lunes.

Luis Colmenares, presidente del Bloque del Este, aseguró que el sector enfrenta la peor crisis de todos sus tiempos. “Ya no se trata del aceite, de la gasolina o de un repuesto. Todo nos está afectando”, señaló.

“No está descartado el paro. El jueves pasado, en una asamblea con presidentes de líneas de toda Caracas, decidimos que si no hay respuesta hoy (lunes), el martes 30 amanecemos de paro en todas las rutas de  Caracas”, anunció Colmenares.

Agregó que para este martes se tiene prevista otra asamblea del gremio; las expectativas también estarán guiadas a la fijación de pasajes así como a exponer la situación real del transporte en materia de repuestos. “En esta asamblea se decidirá el rumbo que tomará el transporte”, agregó.

Señalaron al exministro de Transporte, Ricardo Molina, como responsable de la actual situación que atraviesa el gremio. Pablo Lugo, representante de las rutas troncales, expresó por su parte lo difícil que se ha hecho para los representantes del volante llevar el sustento a sus hogares. Aseguró que no tienen ganancias, sólo tratan de sobrevivir con lo poco que sacan en un día.

Vía Caraotadigital.com

Loading...