Cuando comience el cónclave para elegir al nuevo papa, debe supervisar los procedimientos y garantizar que todo lo que sucede en la Capilla Sixtina permanezca en secreto. En la práctica, debe garantizar que los locales donde se desarrolla la votación permanezcan cerrados y que nadie entre en ellos sin autorización.
Farrell, que nació en Irlanda aunque vivió en Estados Unidos, fue nombrado camarlengo en 2019, tras la muerte del cardenal francés Jean-Louis Tauran.
Además, desde 2016 es el prefecto del nuevo dicasterio de Laicos, Familia y Vida.
Nació en Dublín el 2 de septiembre de 1947. Hizo el noviciado en los Legionarios de Cristo, congregación que abandonó tras desempeñar algunas responsabilidades.
Cursó estudios en la Universidad de Salamanca; se licenció en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, en Teología Dogmática y Pastoral en la también romana universidad de Santo Tomás de Aquino, y más tarde, en Estados Unidos, cursó una Maestría en Administración de Negocios.
Fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1978 y comenzó a desempeñar su actividad pastoral en México, de donde pasó, el 28 de diciembre de 2001, a Estados Unidos al ser nombrado obispo auxiliar de Washington. Fue consagrado el 11 de febrero de 2002.
Allí permaneció hasta que el 6 de marzo de 2007 fue designado obispo de Dallas, diócesis en la que Farrell desempeñó varios puestos, como el de canciller de su universidad o de la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción.
En esa época y dentro de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, fue tesorero, presidente de la comisión de Presupuesto y Finanzas, y ejerció como consultor de la comisión de Migración.
En 2016 Kevin Farrell, también nacionalizado estadounidense, fue elevado a cardenal en el tercer consistorio convocado por el papa Francisco.
Además preside desde 2022 el Comité de Inversiones, órgano responsable de garantizar el carácter ético de las inversiones mobiliarias de la Santa Sede, desde 2024 el Tribunal de Casación del Estado de la ciudad del Vaticano y desde noviembre de ese año es administrador único del Fondo de Pensiones del Vaticano.
Forma parte de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede y de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y está en posesión del título honorífico de Prelado de Honor de Su Santidad que el papa Juan Pablo II le concedió e