Entre el 6 y el 12 de abril, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en colaboración con distintas agencias federales, realizaron un operativo en la zona metropolitana de Nueva York que dejó un saldo de 206 inmigrantes indocumentados detenidos.
De acuerdo con un comunicado oficial de ICE, el despliegue se centró en personas con historial criminal y se realizó en vecindarios catalogados como de alta incidencia delictiva, tanto dentro de la ciudad como en Long Island y el Lower Hudson Valley, zonas cercanas.
“Nueva York es mucho más segura hoy gracias al arduo trabajo de ICE y nuestros socios de la ley”, afirmó Todd M. Lyons, director interino de la agencia, en declaraciones publicadas por la agencia, reseñó Infobae.
Del total de arrestados, 121 contaban con antecedentes penales o cargos por delitos graves, entre ellos homicidio, violación, agresiones, incendios provocados, delitos sexuales contra menores, tráfico de drogas y posesión ilegal de armas, según información de ICE.
Entre los detenidos se identificó a integrantes activos de pandillas como MS-13, el Tren de Aragua, Sureños y 18th Street.
Una de las personas capturadas fue Edimar Alejandra Colmenares Mendoza, venezolana de 22 años y presunta integrante del Tren de Aragua, quien fue localizada el 8 de abril por los agentes en un edificio de la avenida Dekalb, en el Bronx.
Una parte de los detenidos había sido liberada anteriormente por autoridades locales que no acataron las órdenes de arresto emitidas por ICE, algo que la agencia calificó como motivo de preocupación. Según el comunicado oficial, muchos de ellos fueron recapturados por ICE después de regresar a sus comunidades.