Como resultado, la organización también ajustó ligeramente a la baja sus expectativas de crecimiento económico global: a 3,0% para 2025 y a 3,1% para 2026.Las previsiones para economías como las de Estados Unidos, China, India, Japón y la eurozona fueron recortadas, mientras que las de Rusia se mantuvieron sin cambios.
El documento señala que los aranceles recientemente anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, así como las tensiones comerciales con China, alteraron las perspectivas económicas y podrían generar nuevas presiones inflacionarias y una desaceleración del crecimiento.
No obstante, la OPEP también considera que algunos de estos efectos podrían compensarse por futuras medidas de estímulo económico impulsadas por los gobiernos.