La Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- redujo este lunes sus previsiones sobre la demanda global de crudo para 2025 y 2026 por el impacto negativo que podrían tener los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el crecimiento económico mundial.
En su informe mensual de abril, publicado desde Viena, la organización estima que el consumo de petróleo alcanzará una media de 105,20 millones de barriles diarios en 2025 y 106,63 mbd en 2026.
Estas cifras representan una disminución de 150.000 y 300.000 barriles por día, respectivamente, en comparación con las proyecciones realizadas hace apenas un mes.
El ajuste responde, según la OPEP, a la expectativa de que los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense afecten la actividad económica global y, por ende, reduzcan la demanda energética.
También se tuvieron en cuenta datos actualizados sobre el desempeño del mercado durante el primer trimestre del año.
En línea con este escenario, el cartel también revisó a la baja sus previsiones de producción para los países fuera de la alianza OPEP+, como Estados Unidos y otros productores independientes.
Ahora estima una producción de 54,21 mbd en 2025 y 55,21 mbd en 2026, lo que supone recortes de 110.000 y 210.000 barriles diarios, respectivamente.
“La economía mundial había mostrado señales de crecimiento estable a comienzos de año, pero las recientes medidas comerciales han aumentado la incertidumbre sobre el corto plazo”, advierte el informe.
edmundogonzalez edmundogonzalecarlostablante carlostablante tonymarval tonymarval mariacorinamachado mariacorinamachado antonioledezma antonioledezma mariaelvirasalazar mariaelvirasalazar @delsasolorzano#delsasolorzano#unidad#venezuela @delsasolorzano#delsasolorzano#unidad#venezuela @AlejandroARSI @AlejandroARSI @IsmaelGarcia @IsmaelGarcia edmundogonzalez edmundogonzalecarlostablante carlostablante tonymarval tonymarval mariacorinamachado mariacorinamachado antonioledezma antonioledezma mariaelvirasalazar mariaelvirasalazar @delsasolorzano#delsasolorzano#unidad#venezuela @delsasolorzano#delsasolorzano#unidad#venezuela @AlejandroARSI @AlejandroARSI @IsmaelGarcia @IsmaelGarcia@perkinsrocha @perkinsrocha