Florida es uno de los estados en EE.UU. que cuenta con un mayor número de inmigrantes ilegales. Por esta razón, el gobernador Ron DeSantis creó una Ley SB4-C que se convirtió en un tema de debate en todo el país y que fue pausada por un fallo judicial. Esta ley antiinmigrantes criminaliza la entrada y reingreso de migrantes indocumentados a Florida. Sin embargo, todo se ha llevado hasta la Corte Suprema y este viernes 18 de abril será el día clave para saber si se pone o no en marcha.¿En qué consiste la Ley SB4-C antiinmigrantes y por qué fue paralizada?
En el pasado mes de febrero de 2025, la Ley SB4-C antiinmigrantes promovida por Ron DeSantis fue aprobada, en donde se establece un esquema de sanciones contra todos los inmigrantes indocumentados que ingresen o permanezcan en Florida, llevando algunos delitos a instancias estatales.
Entrada ilegal de un adulto no autorizado al estado
-Se considera delito menor de primer grado que un inmigrante indocumentado mayor a 18 años ingrese o intente ingresar a Florida después de haber evadido la inspección migratoria federal.
-La primera condena será de una pena mínima obligatoria de nueve meses en prisión.
-Reincidencias en este delito se considera felonía de tercer grado, con penas que puede ir desde un año hasta dos.
Reingreso ilegal de un adulto no autorizado
-Penaliza con felonía de tercer grado el regreso a Florida después de una deportación, denegación de entrada u orden de expulsión vigente.
-La pena base es de un año y un día de prisión, pero se incrementa a dos años si el acusado tiene antecedentes penales o cinco años si fueron por delitos graves.
Cabe señalar que tampoco se aceptará ningún tipo de libertad bajo fianza, por lo que se ordena su detención preventiva. Además, excluye alternativas a la prisión y prohíbe programas de desvío o citaciones civiles que eviten el arresto. Finalmente, estarán obligados a notificar al ICE.
Sin embargo, lo que mayor polémica generó fue la condena a muerte a migrantes indocumentados declarados culpables de delitos capitales. Estos delitos son los siguientes:
-Asesinato premeditado.
-Tráfico de drogas a gran escala.
-Secuestro con circunstancias agravantes.
-Delitos que involucran muertes o agresiones sexuales severas.
El 18 de abril será el día clave para la Ley SB4-C antiinmigrantes en Florida
El pasado 4 de abril, la jueza federal Kathleen M. Williams emitió una orden de restricción temporal que paralizó la aplicación de la Ley SB4-C en Florida. En ella, se argumentan los siguientes puntos:
-Violación de la Cláusula de Supremacía Federal: debido a que el gobierno federal tiene autoridad exclusiva en materia migratoria y leyes estatales como esta crean un sistema paralelo que interfiere en políticas nacionales. Además, la Ley SB4-C contradice la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
-Amenaza derechos constitucionales: la detención obligatoria y las penas más duras que las federales obstaculizan el proceso.