El sismo con epicentro en el estado de Michoacán dejó al menos dos personas fallecidas
Un sismo de magnitud 6,9 ocurrió en la madrugada de este jueves 22 de septiembre en la zona de Coalcomán, en el suroeste de México, azotado por un temblor aún más fuerte apenas tres días antes.
Según los últimos datos, al menos dos personas fallecieron, reportó Sputnik.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México localizó a las 1:16 (GMT-5) un movimiento telúrico de magnitud 6,9 a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, estado de Michoacán.
El foco del sismo se situó a una profundidad de 12 kilómetros.
De acuerdo a Protección Civil de Michoacán, el sismo fue perceptible en todo el estado, en la capital mexicana y otros estados del país norteamericano, refiere una nota de Telesur.
El ente de seguridad instó a los ciudadanos a extremar las precauciones ante posibles réplicas del movimiento telúrico, y comunicarse con las autoridades para reportar cualquier incidente.
Según la Coordinación Nacional de Protección Civil de México, no hay reportes de afectaciones, solo de evacuación de inmuebles.
A raíz del temblor, la Comisión Federal de Electricidad activó el protocolo para revisar el suministro eléctrico en todo el país.
Dos fallecidos por nuevo sismo en México
«Hasta ahora no hay reporte de daños», resaltó en horas de la mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una llamada con la Jefa de Gobierno (de la capital), Claudia Sheinbaum.
De igual manera, informó que el temblor se percibió en los estados de Colima, Jalisco, Guerrero y en Ciudad de México, donde se activó la alerta sísmica.
Un poco más tarde, el mandatario anunció que al menos dos personas fallecieron en la capital mexicana tras el terremoto.
«Lamentablemente, dos personas perdieron la vida en la Ciudad de México, de acuerdo al reporte de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. En la zona del epicentro en Michoacán, Colima y Jalisco, ninguna desgracia» publicó el mandatario en Twitter.
Medios locales reportaron daños en Uruapan, específicamente en las casas del centro de la ciudad, así como afectaciones en el servicio eléctrico, por la caída de varios postes.
Como se recordará, el pasado lunes 19 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,7 se produjo en el estado de Michoacán, en el centro-oeste de México, poco después de las 13:00 hora local (18:00 GMT).