Tras la medida ejecutada por el Concejo Municipal de Libertador de expropiar siete localescomerciales ubicados en el centro de Caracas, vecinos y propietarios demostraron su rechazo al considerarlo una violación a la propiedad privada y una pérdida del patrimonio histórico cultural.
La orden ejecutada por la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, se llevó a cabo este martes por parte de Concejales del Psuv, e incluyó piñaterías y restaurantes con hasta 60 años de servicio ubicados en las adyacencias de la Plaza El Venezolano.
“Este es un golpe brutal al patrimonio histórico de nuestra ciudad, aquí hay locales comerciales con más de 50 o 60 años, que prestaban un servicio a los ciudadanos y además eran un atractivo turístico. En ningún momento se le preguntó la opinión al poder popular”, declaró Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, quien además señaló que no se tuvo en cuenta ningún tipo de derecho de los propietarios, que se vieron obligados a desalojar en cuestión de horas bajo la mirada de funcionarios de la Alcaldía y algunos colectivos.
Por su parte, un miembro de la Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria y Caracas Ciudad Plural, denunció que no se haya considerado realizar una consulta pública a los vecinos.
“Como caraqueños protestamos esta decisión y la calificamos de una violación flagrante a la propiedad privada y mucho más importante otro golpe mortal al patrimonio histórico del país. Cuando el turismo es pilar para el progreso de los países en Venezuela, Maduro y sus acólitos destruyen nuestra memoria cultural”, agregó.
Entre tanto, vecinos de la comunidad lamentaron como los dueños de dichos establecimientos, entre ellos el histórico restaurante La Atarraya, tuvieran que vender a pérdida su mercancía mientras eran apresurados para el desalojo.
“Nos duele en el alma esta situación al observar como en horas perdieron el trabajo de años al verse obligados a rematar su mercancía, ellos son parte de la memoria cultural del casco histórico de Caracas y ahora no los veremos más. Exigimos al Gobierno escuchar al pueblo y echar para atrás esta expropiación ilegal”, resaltó de acuerdo a lo reseñado en La Patilla.
Vía Sumarium.