Este nutriente es necesario para muchos procesos que realiza el cuerpo humano, como formar proteína, regular la función de los músculos y del sistema nervioso, controlar la presión sanguínea y los niveles de azúcar en la sangre, según remarcan los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos

Entre los temas de salud más relevantes se encuentra el cuidado del peso corporal y evitar la obesidad ya que, según el Instituto Mayo Clinic, es una enfermedad compleja que consiste en tener demasiada grasa corporal. Esta situación pone a las personas ante el riesgo de padecer muchas otras enfermedades y problemas de salud.

Hay muchas razones por las que algunas personas tienen dificultades para perder peso, pero en la mayoría de los casos se lo consigue combinando cambios en la alimentación con la actividad física. Con el objetivo de cuidar la salud , hoy te señalaremos cómo es que puedes lograr un vientre plano con un mineral tan importante como lo es el magnesio.

Cómo tomar magnesio

El magnesio es un mineral que ofrece múltiples beneficios para el cuidado de la salud y el control del peso corporal. Este nutriente es necesario para muchos procesos que realiza el cuerpo humano como formar proteína, regular la función de los músculos y del sistema nervioso, controlar la presión sanguínea y los niveles de azúcar en la sangre, según remarcan los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos.

 

Este mineral, además de aportar estos beneficios para nuestra salud, colabora en la pérdida de peso corporal y en la reducción del vientre. Estos efectos se logran si tomar magnesio se realiza como un complemento de una dieta basada en alimentos que contengan vitamina B1 como la espinaca, el arroz integral y la carne de cerdo. La versión más recomendada de magnesio es en cloruro que debe diluirse una porción de 3 gramos en medio vaso de agua y tomarse después del desayuno.

Incluir al cloruro de magnesio en nuestra alimentación repercutirá positivamente en el cuidado integral de nuestra salud y en la reducción del peso corporal. En este marco, los Institutos Nacionales de Salud remarcan 5 beneficios concretos que nos ofrece este mineral:

Regula el metabolismo: interviene en la metabolización de grasas y carbohidratos

Reduce la retención de líquido: colabora en la eliminación de líquidos y reduciendo la hinchazón

 

Loading...