La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) designó a Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA) de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.)
13850 y anunció sanciones en contra de Petróleos de Venezuela S.A., las cuales según entendidos en la materia son “significativas acciones” para frenar los recursos venezolanos de la administración de Nicolas Maduro y entregarlas al gobierno del presidente encargado Juan Guaidó.
Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, informó que las cuentas de Pdvsa están bloqueadas y que cuando el presidente encargado Juan Guaidó tome definitivamente el poder los recursos serán puestos a la orden.
“El levantamiento de sanciones a Pdvsa comienza con la transferencia de responsabilidades de transacciones al gobierno legitimo de Juan Guaidó”, puntualizó Mnuchin, quien afirmó que “quienes operen en el sector petrolero venezolano estarán sometidos a sanciones”.
Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en la propiedad de PdVSA sujetos a la jurisdicción de los EEUU están bloqueados y, por lo general, se prohíbe a las personas y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos.
“Los Estados Unidos están señalando a los responsables del trágico declive de Venezuela, y continuará utilizando el conjunto completo de sus herramientas diplomáticas y económicas para apoyar al presidente encargado Juan Guaidó, la Asamblea Nacional y los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar su democracia”, aseveró Mnuchin.
Cualquier dinero por la compra de petróleo venezolano por parte de empresas estadounidenses irá a cuentas bloqueadas. Si el régimen de Maduro quiere seguir vendiéndonos petróleos, ese dinero irá a cuentas bloqueadas si no no lo compraremos . “Esperamos un impacto modesto en las refinerías estadounidenses”.
La administración Trump está tratando de utilizar la presión económica y diplomática para impulsar el cambio de régimen en Venezuela. La Casa Blanca espera que si privan a Maduro del efectivo, el ejército venezolano no tendrá razón para mantenerse leal a él. Una fuente informada aseveró: “Las implicaciones son enormes porque a Maduro le resultará difícil encontrar otro refinador de petróleo venezolano a cualquier velocidad para mantener el flujo de efectivo”.