«Esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias medioambientales y de transparencia», dijo la entidad internacional.
El Banco Mundial (BM) afirmó este miércoles (16.06.2021) que no puede ayudar a la implementación del Bitcoin en El Salvador debido a deficiencias medioambientales y de transparencia.
«Estamos comprometidos a ayudar a El Salvador de muchas maneras, incluyendo transparencia monetaria y procesos de regulación», dijo un portavoz del BM vía correo electrónico a la agencia Reuters. «Si bien el Gobierno se dirigió a nosotros para solicitar asistencia sobre el Bitcoin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias medioambientales y de transparencia», añadió la fuente.
El mismo día, el ministro de Hacienda salvadoreño, Alejandro Zelaya, informó que el país había solicitado asistencia técnica al BM en su intento de utilizar el Bitcoin como moneda de curso legal paralelo al dólar estadounidense, que ha usado durante las últimas dos décadas. «Quiero anunciar que hemos solicitado la asistencia técnica al Banco Mundial para que, al igual que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), acompañe a El Salvador en la implementación y reglamentación del Bitcoin como moneda de curso legal», explicó Zelaya, en una conferencia de prensa.
#LeyBitcoin | “Quiero anunciar que hemos solicitado la asistencia técnica al @BancoMundial, para que al igual que el @BCIE_Org, acompañe a El Salvador en la implementación y regularización del Bitcoin como moneda del curso legal”: ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/EdZWGqPS3q
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 16, 2021
Junto a Zelaya participó en forma virtual en la actividad el presidente del BCIE, Dante Mossi, quien reiteró el apoyo técnico que esa institución dará para regular el uso de la criptomoneda. «El BCIE va a acompañar al Gobierno de El Salvador en este cambio de política y nos sentimos muy orgullosos de ser la primera institución financiera a la cual el Gobierno se acercó para buscar acompañamiento a este proceso transformativo», declaró Mossi.
Alejandro Ramírez Saavedra
CEO
NOTIEXPRESSCOLOR . COM